Quantcast
Channel: mobile – www.descubridores.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8

Probando AMP

$
0
0

AMPSi haces clic en este enlace, estarás viendo la primera página de esta publicación generada utilizando AMP, Accelerated Mobile Pages de Google, presentadas como proyecto de código abierto en octubre de 2015, lanzadas en febrero de 2016, y que no había tenido oportunidad de probar hasta ahora.

La página, que mi amigo Fernando Serer, de Blogestudio, propuso como ejercicio práctico en un taller que impartió ayer sábado en Valencia, valida bien y carga en un instante. En realidad, podréis obtener la versión AMP de cualquiera de mis páginas con que simplemente añadáis /amp al final de cualquiera de mis URL. Con ello obtendréis una versión radicalmente minimalista de la página, que se carga de manera prácticamente instantánea, y que da acceso a texto, enlaces, botones de compartir en la línea inferior, y un pequeño menú de información en la esquina superior derecha. Para desarrollar la versión AMP en mi página, creada con WordPress, se han utilizado dos plugins, el desarrollado por Automattic, y este otro, AMP for WP.

Como en el caso de Apple News o de Facebook Instant Articles, AMP es la alternativa planteada por Google para tratar de proporcionar una experiencia de navegación más rápida a cambio de simplificar dramáticamente el formato de las páginas. Los resultados de casi un año de funcionamiento son sumamente concluyentes, con un nivel de adopción que parece evolucionar de manera muy rápida. La clave está, lógicamente, en las ventajas que Google ofrece a nivel de indexación en su buscador y de herramientas como Google News a las páginas que tienen tiempos de carga más rápidos.

El proyecto AMP no está exento de ciertas críticas, entre otras la de tener una orientación fundamentalmente pensada para optimizar el negocio publicitario de la compañía. Los comentarios por parte de grandes editores web han sido mixtos, con algunos afirmando que la tracción que AMP está obteniendo es, en realidad, una coacción basada en los problemas que aquellos que no lo adopten pueden tener para mantener su visibilidad. Por parte de los usuarios, muchos se han preguntado qué hacían esas páginas con un pequeño logo de un rayo en sus páginas de resultados de búsqueda, y cómo desactivar la opción para poder acceder a la página en su formato original no-AMP, lo que ha llevado a Google a publicar soluciones para este tema y a tratar de simplificar la forma de hacerlo. En mi caso, una página sin publicidad con un acceso de alrededor del 45% desde dispositivos móviles, en la que su única finalidad es que pueda ser leída fácil y cómodamente desde cuantos más sitios posibles, creo que proporcionar el formato AMP como una posibilidad puede tener bastante sentido, pero quedo a la espera de vuestros comentarios al respecto.

 

Powered by WPeMatico


Viewing all articles
Browse latest Browse all 8

Trending Articles